Si estás un ratito con esos pequeñitos, pronto te darás cuenta de que hacen muchas preguntitas. Puede que te cueste contestar cada dónde, por qué, y cómo, pero los niños son curiosos por naturaleza y si hay una cualidad que nos gusta fomentar, es esa.
Hace diez años, cuando empezamos a hacer libros personalizados para niños, queríamos crear esa misma sensación de increíble, maravilloso y apasionante asombro que los niños sienten cada día. Nuestros cuentos animan a los peques a hacer grandes preguntas, pensar de otra manera e imaginar, como mínimo, 6 cosas imposibles antes de desayunar.
Cuando los peques utilizan su curiosidad natural, las cosas con las que sueñan y las lecciones que aprenden siempre les acompañarán. Es muy importante darles espacio para explorar e imaginar: ya sea en clase, en el patio o leyendo un deslumbrante libro personalizado.
¿Y tú, tienes alguna pregunta? Lo sabíamos, je, je. Encontrarás todas las respuestas y algunas más en esta lista de libros que despiertan su curiosidad.
1. Muéstrales que la vida es una aventura
Los niños tienen muchas preguntas sobre hacerse mayores, ¡pero no necesitas una bola de cristal! Porque nuestro cuento que refuerza su confianza, “Un camino maravilloso”, prepara a tu peque para el futuro gracias a una serie de capítulos inspirados en sus cualidades. Elige 3 valores, como la amabilidad, la valentía, ¡o la curiosidad!
2. Mejora su capacidad de observación
A la atenta mirada de un peque nada se le escapa. Especialmente, esa caja de galletas que hay “escondida” ahí arriba. Enséñales a observar con más detalle con “¿Dónde estás?”, nuestro libro de buscar y encontrar personalizado en el que pueden encontrarse a sí mismos en 6 fabulosos universos a todo color.
3. Regálales su primer aventura de autodescubrimiento
Cuando eres pequeñito/a hay tantas cosas por descubrir: las letras, los números, las canciones… Ayuda a los niños curiosos a entender el mundo mejor: enséñales las letras de su nombre con nuestro cuento superventas personalizado como por arte de magia, “El niño/La niña que perdió su nombre”.
4. Despierta la imaginación de los más pequeños
Si la imaginación fuese una hoguera, la curiosidad sería la chispa que la enciende. Y lo que pones en el fuego para comer… ya que lo decida cada cual. Lo que intentamos decir es que nuestro cuento mágico, “El niño/La niña que no tenía miedo a soñar” muestra a los peques que todo es posible y que, usando la imaginación, hasta sus sueños más alocados se pueden hacer realidad.
5. Demuéstrale lo maravilloso que es tener hermanos
Los niños aprenden muchas cosas de sus hermanos y hermanas, ya sean mayores o más pequeños. “Mi hermano/hermana mayor”es un dulce cuento para leer cada día sobre dos hermanos que exploran el mundo juntos y van aprendiendo conforme se van haciendo mayores, página a página.
6. Refuerza su confianza con abrazos, mimos y arrumacos
A veces, hasta los aventureros más intrépidos necesitan que les den ánimos. Tranquilízalos cuando se enfrenten a los grandes cambios regalándoles un libro personalizado de abrazos de mamá, de papá, ¡o de ambos! Es una buena forma de recordar a esos pequeños seres curiosos que siempre estarás ahí cuando lo necesiten.